En un mercado cada vez más exigente, donde la presión por reducir el uso de antibióticos y promover prácticas más sustentables crece a nivel global, Nuproxa Argentina se posiciona como una referencia en soluciones naturales que no resignan eficacia. Así lo afirmó Marcelo Paolella, Gerente General de la compañía, en una entrevista reciente con Cátedra Avícola & Agropecuaria.
El ejecutivo explicó que la empresa suiza –con fuerte presencia en América Latina– basa su filosofía en desarrollar productos naturales respaldados por ciencia. “No se trata de reemplazar con cualquier cosa, sino de ofrecer alternativas que realmente funcionen. Por eso nuestros productos tienen evidencia, ensayos y tecnología”, señaló Paolella.
Uno de los pilares de Nuproxa es la trazabilidad. Cada producto cuenta con seguimiento completo desde su principio activo hasta el destino final. Este enfoque, según Paolella, responde a una demanda creciente por parte de consumidores y reguladores, tanto en Europa como en mercados emergentes como el argentino.
Consultado sobre la respuesta del mercado local, el directivo reconoció que si bien Argentina aún no adopta masivamente esta tendencia como en Europa, hay un espacio creciente para las soluciones que conjugan sustentabilidad y rentabilidad. “El productor argentino es muy técnico y pragmático. Si una solución natural da resultados, la adopta. Y nosotros trabajamos para que eso suceda”, afirmó.
Entre los productos más destacados de la línea Nuproxa se encuentra BioCholine®, una colina vegetal con acción hepática protectora y libre de residuos, ideal para sistemas de producción cada vez más controlados. También se destacó PeptaSan®, un suplemento peptídico con fuerte acción digestiva y antimicrobiana, especialmente útil en reemplazo de antibióticos promotores de crecimiento.
Paolella también subrayó la importancia de la capacitación y el acompañamiento técnico. “No alcanza con tener un buen producto. Hay que estar al lado del productor, explicar cómo funciona, acompañar el proceso de cambio”, dijo. Este enfoque de cercanía y servicio es otro de los diferenciales que han permitido a la empresa crecer sostenidamente en el país.
De cara al futuro, Nuproxa Argentina apuesta a consolidarse como un socio estratégico en la transición hacia una nutrición animal más natural, eficiente y confiable. El foco estará en nuevos desarrollos basados en extractos vegetales y soluciones que ayuden a mitigar el impacto ambiental sin afectar la productividad.
“Nuestra visión es clara: ciencia aplicada al servicio de una producción más sustentable. Ese es el camino y estamos convencidos de que es posible recorrerlo con innovación y responsabilidad”, concluyó Marcelo Paolella.