More

    La planta de alimentos: Motor de calidad y eficiencia de Ovobrand

    En este ultimo bloque de nuestra visita a Ovobrand, se destacó la importancia de la planta de alimentos balanceados dentro de Ovobrand y cómo esta integra de manera eficiente los distintos procesos de la empresa. Francisco Adamoli, encargado de la recepción y la calidad de materias primas, trabaja en conjunto con Agustín Caino, responsable de la formulación de las dietas, para garantizar que cada lote de alimento cumpla con los requerimientos nutricionales de las aves en las diferentes etapas (recría, prepostura y postura).

    1. Planta de alimentos propia

      • Está ubicada en una zona intermedia del predio, con una parte “sucia” (descarga de cereales y balanza de materias primas) y otra “limpia” (elaboración y despacho de alimento).
      • Esta organización evita la contaminación cruzada y refuerza la bioseguridad.
    2. Trabajo en equipo

      • Adamoli analiza y clasifica las materias primas (como maíz, pellets de soja y girasol) utilizando parámetros de proteína y tecnología de laboratorio, para luego informar a Caino.
      • Caino formula las dietas según las necesidades de cada fase productiva, buscando la máxima eficiencia y sin excesos que encarezcan la producción.
    3. Ingredientes 100% naturales

      • No emplean harina de carne ni subproductos de origen animal, reduciendo riesgos sanitarios y manteniendo la producción libre de antibióticos.
      • Aprovechan la cáscara de huevo procesada en un horno rotativo como fuente de calcio, cerrando el ciclo en un esquema de economía circular.
    4. Profesionalismo y eficiencia

      • El control de calidad continuo (con NIRS y laboratorios externos) garantiza la homogeneidad en los lotes de alimento y el cumplimiento de los parámetros nutricionales.
      • Este nivel de coordinación entre áreas contribuye al éxito integral de Ovobrand, reforzando la sanidad del plantel y asegurando un huevo de alta calidad.

    La ciencia detrás del bienestar avícola: cómo BeFeed enfrenta los desafíos del verano argentino

    El verano resulta particularmente desafiante para el sector avícola argentino. Las altas temperaturas, la humedad y la inestabilidad climática incrementan la carga bacteriana, afectan...

    🇦🇷🇺🇸 EE. UU. cuadruplica la cuota de importación de carne vacuna argentina y abre una nueva etapa para el comercio bilateral

    El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y la Oficina del Representante Comercial (USTR) confirmaron la ampliación de la cuota arancelaria de carne...

    Avicultura, prevención e innovación: el ciclo de capacitaciones que impulsa la transformación agropecuaria en Argentina

    En un contexto donde la rentabilidad se mide por centavos, los márgenes son cada vez más estrechos y los desafíos productivos están a la...