More

    Análisis del mercado del pollo parrillero y el huevo para consumo de la tercera semana de Marzo 2024

    Diariamente Cátedra Avícola lo mantiene informado de las variaciones de precios del Pollo, huevo y cereales. Los precios se anuncian diariamente en nuestro programa de radio en Led.fm (De Lunes a Viernes a las 8AM). También puede recibirlos por medio de nuestro newsletter diario de precios. Para suscribirse al newsletter diario haga click aqui En forma semanal y mensual el periodista Adalberto Rossi hace un análisis de la evolución de precios. Puede recibir en su correo este análisis junto con las noticias destacadas suscribiéndose al newsletter semanal.

    POLLO PARRILLERO

    El mercado del pollo parrillero reflejó, durante la segunda semana del mes de marzo, un positivo cambio de tendencia, que tuvo que ver con dos aspectos de igual importancia.

    En primer lugar, por un nivel de oferta que pudo ser totalmente asimilado por la demanda; y si bien es cierto que el nivel de exportaciones actual incidió directa y positivamente en esta ecuación, la realidad sigue siendo la misma.

    Por otro lado, las expectativas de un mayor consumo como consecuencia directa del feriado extra largo con motivo de Semana Santa, comenzaron a dar indicios de hacerse efectivas.

    De manera que estos dos factores fueron determinantes para que el mercado refleje una tendencia positiva en su desarrollo. Y esta situación incidió también para que los valores mostraran una necesaria recuperación, especialmente si se tiene en cuenta que la totalidad de las empresas continúan invirtiendo muy fuerte para adaptar sus estructuras a los exigentes requerimientos del gran mercado local e internacional.

     

    HUEVO PARA CONSUMO

    El mercado del huevo para consumo se presenta muy firme, pero sin que exista objetivamente un faltante de producción. Se diría que se ha logrado un fenómeno por cierto poco frecuente: que los niveles de oferta alcancen para abastecer a una demanda que se mantiene muy activa en todo el país, sin que se produzca una sobreoferta.

    Y aquí no podemos dejar de tener en cuenta el papel protagónico que está jugando la industria. Claramente, sin este eslabón de la cadena, la realidad del sector sería totalmente distinta, y ciertamente negativa.

    Pero además, la canalización de un porcentaje de la producción a través del segmento industrial promueve que las operaciones se desarrollen dentro de un mercado interno equilibrado, descomprimido. De ahí la importancia de continuar apuntalando a este eslabón fundamental en la cadena productiva del mercado del huevo para consumo.

    Adalberto Rossi – CátedraAvícola.

    Fernando Storni de CAF: feedlots, genética y mercados externos

    "Un año raro", definió Fernando Storni al analizar el 2023 para la ganadería intensiva. En diálogo con los periodistas de Radio Rural, el presidente...

    Incertidumbre ante un escenario político tenso

    Mientras la cuenta regresiva hacia las elecciones acentúa la inestabilidad económica en Argentina, los sectores claves del agro, como la avicultura, la ganadería y...

    Las Primeras 24 de 1.000 horas: Donde el cuidado se convierte en productividad

    En una industria avícola cada día más exigente y competitiva, la eficiencia comienza en el primer minuto de vida del pollito. Así lo afirma...