More

    Plan de control de Tucuras en Olavarría

    Hablamos con el titular de Ayres del Sur, Erminio Rodriguez, Aeroaplicador a cargo del Plan de Tucuras de Olavarría, sobre el convenio público/privado que mantienen en la zona para el combate de este insecto. También consultamos cómo afecta a la ganadería y por qué el avión tiene un rol fundamental en su exterminación.

    “La tucura es un insecto que se alimenta de los pastizales sembrados o naturales, parecido a la langosta. Hace vuelos mucho más cortos y es muy depredadora, sobre todo en épocas de sequía”, explicó Rodriguez.

    Además agregó que el problema comienza cuando el insecto ataca ya que “en pocos días deja el campo sin pasto y los animales no tienen cómo alimentarse”.

    Es por ello que consideran que el avión aplicador es la mejor manera de combatirlo porque es muy rápido y se cubren mayor cantidad de hectáreas con un menor costo.

    Entre las tres empresas que trabajan en el Plan de Control de Tucuras van a realizar unas 75 mil hectáreas, aproximadamente, de aplicación efectiva y estarían cubriendo unas 101 mil hectáreas de aplicación total.

    INTA bajo amenaza: productores en alerta por el vaciamiento de la investigación agropecuaria

    La industria avícola y agropecuaria argentina atraviesa una etapa sensible en el marco de un fuerte ajuste del gasto estatal. Uno de los blancos...

    Eggpertise: tecnología de alto vuelo para transformar la avicultura en el Cono Sur

    En el marco de la Expo Avícola en conjunto con Porcinos 2025, Ignacio Pernicone presentó oficialmente Eggpertise, una empresa que promete convertirse en un...

    Roberto Domenech: “La avicultura argentina dejó de exportar excedentes para producir con visión exportadora”

    Pocos referentes del agro argentino pueden decir que transformaron las bases productivas de un sector como lo hizo Roberto Domenech en la avicultura. Con...