More

    Los productores agropecuarios debemos involucrarnos más en política

    El presidente del INTeA y consejero Nacional del INTA por la Sociedad Rural Argentina, Santos Zuberbuhler, se refirió a la falta de políticas por parte del Estado para la producción agropecuaria, sin embargo, reconoció que involucrarse más en política es una cuenta pendiente que tienen los productores para que la situación comience a cambiar “desde adentro”.

    “Me preocupa que se vaya en contra del que produce, del que genera trabajo genuino y del que genera riqueza”, alertó Zuberbuhler y continuó “la producción agropecuaria fue históricamente el motor de la economía del país y puede producir mucho más aún, pero necesitamos que el Gobierno acompañe con medidas, que entienda a la producción de una vez por todas”. “El Gobierno no entiende, por ejemplo, que una persona que tiene una ternera, es una futura vaca de cría y tiene que mirar de 3 a 5 años para adelante. A ese productor no le podes cambiar las reglas de juego permanentemente, porque no puede proyectar, entonces deja de producir. Sinceramente no se entiende que no traten de involucrarse un poco más en la actividad como para entender el potencial que tiene el campo argentino”, sentenció.

    El ruralista, sostuvo que “da la sensación que la dirigencia política en general (sin hablar de partidismos) va por un carril diferente al del ciudadano común, del tipo que se levanta todas las mañanas a laburar o a producir. Ven otra realidad y están pensando siempre en qué les conviene o no políticamente para permanecer donde están”.

    En este sentido, reconoció que “los productores agropecuarios tenemos pendiente involucrarnos mucho más no solo en política nacional, sino en la provincial, en la local y en las gremiales también. Necesitamos gente con vocación de cambiar la realidad de este país”, dijo. Al respecto, comentó que en estos días Alejandro Ferrero y Guillermo Vittel, directores de Sociedad Rural Argentina del Distrito 4 (Córdoba), se encuentran en Brasil, “en una reunión con dirigentes de la CNA, que es la gremial de la producción agropecuaria de allá”. En este aspecto, Brasil logró  tener “una amplísima representación en el Congreso y miremos hoy cómo ha crecido. Pasó de ser un país con escaso desarrollo agroindustrial a ser una de las potencias a nivel mundial”.

    INTA bajo amenaza: productores en alerta por el vaciamiento de la investigación agropecuaria

    La industria avícola y agropecuaria argentina atraviesa una etapa sensible en el marco de un fuerte ajuste del gasto estatal. Uno de los blancos...

    Eggpertise: tecnología de alto vuelo para transformar la avicultura en el Cono Sur

    En el marco de la Expo Avícola en conjunto con Porcinos 2025, Ignacio Pernicone presentó oficialmente Eggpertise, una empresa que promete convertirse en un...

    Roberto Domenech: “La avicultura argentina dejó de exportar excedentes para producir con visión exportadora”

    Pocos referentes del agro argentino pueden decir que transformaron las bases productivas de un sector como lo hizo Roberto Domenech en la avicultura. Con...