More

    Hereford renueva su liderazgo y proyecta una agenda ambiciosa para el desarrollo ganadero

    Alejandro de la Tour asume nuevamente la presidencia de la Asociación de Criadores de Hereford con el objetivo de fortalecer la marca, ampliar la base de socios y profundizar el trabajo en genética y sostenibilidad. En una entrevista con Cátedra Avícola & Agropecuaria, detalló los pilares de la gestión 2025-2027.

    Alejandro de la Tour vuelve a ocupar el rol de presidente de la Asociación Argentina de Criadores de Hereford, con una agenda ambiciosa que busca capitalizar el trabajo institucional de los últimos años y enfocarse en el desarrollo comercial y la visibilidad de la marca Hereford en toda la cadena de valor ganadera. “El objetivo es construir sobre lo ya hecho para desarrollar mucho más la comercialización, desde el ternero hasta el novillo, pasando por la genética y la marca”, expresó.

    En este nuevo período, la Asociación continuará con su estrategia de presencia regional para captar nuevos socios y acercarse al productor de todo el país. Sin embargo, según De la Tour, el enfoque no está en sumar por sumar: “Queremos que el productor se acerque porque ve valor en ser parte de Hereford. Acompañamos y trabajamos para ellos”, señaló.

    Uno de los ejes centrales de la gestión será el impulso de la evaluación genética. La Asociación participa desde hace más de dos décadas de la evaluación genética panamericana, que integra datos de Argentina, Uruguay, Canadá y Estados Unidos en una misma base. “Es la única raza a nivel mundial con esta característica”, destacó. Esto permite, por ejemplo, comparar toros entre países en igualdad de condiciones.

    Además, se profundizará el trabajo con INTA en el análisis del consumo residual y eficiencia de conversión. Este enfoque no solo apunta a mejorar la rentabilidad a partir de animales más eficientes, sino también a reforzar el impacto ambiental positivo de la ganadería. “Un animal más eficiente consume menos y se termina más rápido, reduciendo su huella de carbono”, explicó el dirigente.

    La agenda de Hereford para 2024 incluye la gira internacional en junio, que recorrerá campos de Argentina, Brasil y Uruguay, y actividades en Bariloche en conjunto con la Cámara Argentina de Biotecnología e Inseminación Artificial. Además, como cada año, se preparan para la tradicional exposición en la Rural de Palermo y exposiciones regionales en Bahía Blanca y Conesa.

    Por último, De la Tour no quiso dejar de expresar su solidaridad con los productores afectados por las intensas lluvias en Buenos Aires y otras provincias. “Desde la Asociación estamos para acompañar y ayudar en lo que necesiten. El clima no se puede controlar, pero la cercanía institucional es clave en estos momentos”, concluyó.