More

    CEVA y sus avances en la Hepatitis a cuerpo de inclusión

    Entrevistamos al M.V Lucas Sara ( Servicios veterinarios CEVA Salud Animal) sobre la actualidad de la Hepatitis a cuerpo de inclusión en Argentina. El avance que ha tenido esta patología en los últimos años en el país, las consecuencias que genera en la producción avícola y la solución que CEVA pone a disposición de los productores: la vacuna Cevac IBH-8 k

    Cevac® IBH-8k está indicada para administrarse en aves sanas como ayuda en la prevención de la hepatitis a cuerpos de inclusión causada por adenovirus aviares (FAdV).

    La vacunación de reproductores proporciona anticuerpos maternos a la progenie, como ayuda en la prevención de los signos, lesiones y mortalidad de la enfermedad.

    Cevac® IBH-8k está indicada para la vacunación de aves sanas en la etapa de crianza a partir de las 8 semanas de edad y al menos 6 semanas antes del comienzo de la producción.

    Se recomienda la administración de 2 dosis; la primera entre las 8 y 10 semanas de edad y la segunda entre las 14 y 18 semanas de edad. Se administra por vía subcutánea o intramuscular. una dosis de 0,5 ml por ave.

     

     

    El termómetro del campo marca alerta: entre agrodólares, retenciones y apertura de importaciones

    El pasado 23 de julio marcó el probable cierre de una etapa crucial para la economía argentina: el ingreso de los dólares provenientes de...

    El campo tuvo voz: Castagnani destaca el compromiso presidencial con la agroindustria

    En una postal que quedará en la memoria del agro argentino, la semana comenzó con un gesto político fuerte: el presidente Javier Milei mantuvo...

    La industria agropecuaria, al borde del colapso: fuertes reclamos desde la Sociedad Rural de Rosario

    La voz de preocupación del campo vuelve a hacerse escuchar con fuerza. En una entrevista con los periodistas Adalberto Rossi, Patricia Aller y Eugenia...