More

    Posibilidad del productor avícola de incursionar en el negocio del pet food

    Cátedra avícola entrevistó a Enrique Vollenveider, CEO de BioAromas quien nos contó sobre los orígenes de la compañía, sus productos destacados y las distintas alternativas que pueden ofrecer al productor agropecuario.

    CA: Enrique: Qué posibilidades tiene el productor avícola de adquirir experiencia y empezar a incursionar de forma rentable en la industria de PetFood

    EV: Bueno en realidad esto sería como una segunda generación. El productor avícola históricamente se inició como un productor agrícola que tenía granos, que tenía acceso a la materia prima, acceso a determinados componentes…

    CA: … y decidió agregarle valor… EV: Y decidió agregarle valor que es lo que todos buscamos, es decir, salir del commodity para darle valor agregado a través de la carne del pollo o del huevo. Y los que hacen huevo salieron del huevo para producir huevo en polvo o los que producen aves pueden producir aves ya procesadas, milanesas y otros productos.

    CA: O incluir subproductos ..

    EV: Exacto. Ahora bien si vos tenés materias primas, los subproductos de la faena, harinas de carne, el grano, tenés la posibilidad de industrializar alimentos… lo que hay que hacer es instalar la planta para poder producir. Así cómo fabrica el alimento balanceado para sus propias aves y muchas veces vende a terceros, también puede incorporar tecnología, porque ya tiene una capacidad instalada, porque tiene siglos, porque tiene transporte, tiene todas las condiciones de energía… Todo esto le da la posibilidad concreta de hacer una inversión y montar una planta de PetFood.

    CA: Que es necesario para poder montar una planta productora de Pet Food?

    EV: Bueno, para montar una planta productora de pet food hay que recurrir a especialistas primero, hay muchas empresas en el mercado que manejan tecnología. Lo principal el productor lo tiene: Tiene el grano, la materia prima. Hay proveedores de todo tipo de ingredientes porque es una alimentación mas compleja, es decir, es un alimento que necesita un proceso de cocción que se llama extrusión, pero hoy todo al alcance de la mano.

    Nosotros mismos como BioAromas tenemos una unidad que se denomina BioIngeniería Latinoamericana. Nosotros representamos a una empresa de Brasil, que tiene hoy el 63% del mercado de pet food de Brasil.

    CA: Líder indiscutido, Brasil…

    EV: Brasil es el segundo productor del mundo de Pet food, es decir, imaginate el expertise que tiene esta compañía, la experiencia de poder apoyar a cualquier empresario que quiera desarrollar este negocio. Y nosotros tenemos consultores, asesores que pueden trabajar con la formulación, con el marketing, con el posicionamiento del producto. Es un mercado que tiene un crecimiento superior al 8% anual. Hay pocos negocios que crecen de esa manera.

    El termómetro del campo marca alerta: entre agrodólares, retenciones y apertura de importaciones

    El pasado 23 de julio marcó el probable cierre de una etapa crucial para la economía argentina: el ingreso de los dólares provenientes de...

    El campo tuvo voz: Castagnani destaca el compromiso presidencial con la agroindustria

    En una postal que quedará en la memoria del agro argentino, la semana comenzó con un gesto político fuerte: el presidente Javier Milei mantuvo...

    La industria agropecuaria, al borde del colapso: fuertes reclamos desde la Sociedad Rural de Rosario

    La voz de preocupación del campo vuelve a hacerse escuchar con fuerza. En una entrevista con los periodistas Adalberto Rossi, Patricia Aller y Eugenia...