More

    Porcicultura y el impacto económico que genera una granulometría inadecuada

    Dialogamos con el MV. Fabián Cingolani, Técnico Comercial del Equipo Porcinos de Cladan, Salud y Nutrición Animal acerca de cuál es el impacto económico que genera una granulometría inadecuada.

    Es bien sabido que dentro de la producción, la alimentación implica entre un 60% y un 70% de los costos es por ello que todas las herramientas que se tomen para mejorar la eficiencia productiva son bienvenidas. Entre estos manejos se encuentra la granulometría: “es la forma de evaluar el tamaño de la partícula del alimento o la materia prima”, explica brevemente Cingolani.

    Al momento de analizar el campo es fundamental tener en cuenta cuando se analiza el desvío, si lo hacemos sobre el producto final o sobre el maíz molido por ejemplo.

    El servicio técnico de Cladan no solo ofrece acompañamiento al productor en momento precisos sino que cuentan con distintas herramientas tecnológicas y científicas para que el productor se sienta asesorado por profesionales permanentemente.

    INTA bajo amenaza: productores en alerta por el vaciamiento de la investigación agropecuaria

    La industria avícola y agropecuaria argentina atraviesa una etapa sensible en el marco de un fuerte ajuste del gasto estatal. Uno de los blancos...

    Eggpertise: tecnología de alto vuelo para transformar la avicultura en el Cono Sur

    En el marco de la Expo Avícola en conjunto con Porcinos 2025, Ignacio Pernicone presentó oficialmente Eggpertise, una empresa que promete convertirse en un...

    Roberto Domenech: “La avicultura argentina dejó de exportar excedentes para producir con visión exportadora”

    Pocos referentes del agro argentino pueden decir que transformaron las bases productivas de un sector como lo hizo Roberto Domenech en la avicultura. Con...