More

    Análisis del mercado del pollo parrillero y el huevo para consumo de la última semana de Julio 2021

    Diariamente Cátedra Avícola lo mantiene informado de las variaciones de precios del Pollo, huevo y cereales. Los precios se anuncian diariamente en nuestro programa de radio en Led.fm (De Lunes a Viernes a las 8AM). También puede recibirlos por medio de nuestro newsletter diario de precios. Para suscribirse al newsletter diario haga click aqui En forma semanal y mensual el periodista Adalberto Rossi hace un análisis de la evolución de precios. Puede recibir en su correo este análisis junto con las noticias destacadas suscribiéndose al newsletter semanal.

    POLLO PARRILLERO

    (Operaciones en planta por pago contado, más IVA y más flete – En $/Kg. fresco) Valores promedio de la última semana de Julio 2021.

    Eviscerado Mayorista CABA y GBA Eviscerado Mayorista Interior Pollo Parrillero Vivo (*)
    Lunes 26/7 $ 126,70 – $ 128,95 $ 131,20 – $ 133,50 $ 121,40 – $ 121,90
    Martes 27/7 $ 126,70 – $ 128,95 $ 131,20 – $ 133,50 $ 121,40 – $ 121,90
    Miercoles 28/7 $ 122,15 – $ 124,45 $ 126,70 – $ 128,95 $ 115,40 – $ 115,90
    Jueves 29/7 $ 119,90 – $ 122,15 $ 124,45 – $ 126,70 $ 112,40 – $ 112,90
    Viernes 30/7 $ 124,45 – $ 126,70 $ 128,95 – $ 131,20 $ 118,40 – $ 118,90

    (*)Valores expresados sobre partidas ubicadas entre los 2.500Kg a los 2.800Kg de peso promedio más IVA y más flete

    Las operaciones registradas durante el último segmento comercial de Julio no arrojaron cambios significativos. Es decir que se llevaron a cabo dentro de un contexto de relativa buena actividad, y al mismo tiempo, con un contenido de muy fuerte competencia.

    Algunos operadores, con tal de colocar toda la faena del día, apelaron a una serie de concesiones que fueron aprovechadas por la intermediación para ampliar su diferencia, ya que por un lado efectuaron sus compras a un precio bajo, y por el otro vendieron a un precio de oferta, pero que podría ser muchísimo menor, aún reteniendo una excelente rentabilidad.

    De ahí la importancia de continuar trabajando en el manejo de los stocks con el objetivo de alcanzar una relación de equilibrio entre oferta y demanda, que le permita al sector operar sobre una base mínimamente rentable.

    En cuanto a las ventas del fin de semana, las mismas registraron una clara reactivación de la demanda, lo que permitiría una recuperación de precios durante la primera semana de agosto.

    HUEVO PARA CONSUMO

    (Operaciones en granja por pago contado – Por docena con IVA incluído). Valores promedio de la última semana de Julio 2021.

    LOCALIDAD BLANCOS COLOR
    Buenos Aires $ 80,00 a $ 80,35 $ 83,35 a $ 84,00
    SEMANA Entre Ros $ 79,35 – $ 80,00 $ 82,65 – $ 83,35
    DEL Santa Fe $ 80,35 – $ 81,00 $ 83,65 – $ 84,35
    5/7 AL 9/7 Mendoza $ 86,35 – $ 87,00
    Cordoba $ 85,35 – $ 86,00

     

    El mercado del huevo para consumo mantuvo un comportamiento activo en donde, pese al haber transitado los último días del mes, la demanda reaccionó bien.

    En general, y esto es algo típicamente normal, las transacciones se cierran luego de una típica puja entre las partes, esto es cierto. Pero también es cierto que mucho depende de las cantidades. Mucho depende, también, del stock que tenga el productor en granja.

    Por otra parte, también hay que tener en cuenta la infraestructura de cada establecimiento, ya que de ahí dependerá significativamente, los costos con los que se opere, y obviamente, la rentabilidad con la que opere cada productor.

    De todos modos, aquí se impone analizar otras variables. Y es evidente que la alternativa más válida es pensando en la exportación, además claro está, del retiro inmediato de aquellos lotes de gallinas fuera de ciclo que, claramente, pese a los enormes avances en materia genética, dejan ser eficientes pasado su ciclo normal de postura.

    Adalberto Rossi – CátedraAvícola

    El termómetro del campo marca alerta: entre agrodólares, retenciones y apertura de importaciones

    El pasado 23 de julio marcó el probable cierre de una etapa crucial para la economía argentina: el ingreso de los dólares provenientes de...

    El campo tuvo voz: Castagnani destaca el compromiso presidencial con la agroindustria

    En una postal que quedará en la memoria del agro argentino, la semana comenzó con un gesto político fuerte: el presidente Javier Milei mantuvo...

    La industria agropecuaria, al borde del colapso: fuertes reclamos desde la Sociedad Rural de Rosario

    La voz de preocupación del campo vuelve a hacerse escuchar con fuerza. En una entrevista con los periodistas Adalberto Rossi, Patricia Aller y Eugenia...