More

    ¿Cómo garantizar la inocuidad de los alimentos?

    Charlamos con la Ing. Agrónoma Estefanía Reati, Gerente Técnica y Co-Fundadora de Síntesis Biológica.

    Escuchá la nota completa aquí:

    “Para garantizar la inocuidad de los alimentos hay una cadena muy larga, desde lo que es la producción primaria (que es todo lo que pueden hacer los productores acompañados por los gobiernos y ministerios con distintas medidas), hasta lo que es la cadena de almacenamiento y transporte, y al final lo que podemos hacer nosotros como consumidores como para tener cuidado al momento de consumir los alimentos”.

    Alimento inocuo: “es aquel que llega al consumo sin microorganismos que puedan ser bacterias u hongos (que es lo más común), que no tenga alimentos inertes (como vidrios) y que no tenga restos de algunos fitosanitarios en concentraciones elevadas”.

    Síntesis Biológica: “producimos insumos para la producción de intensivos y extensivos y todo tipo de cultivos. Son insumos biológicos, no son tóxicos, ni generan ningún tipo de residualidad y trabajamos particularmente con bacterias benéficas que producen estímulo en la planta, mayor rendimiento y mayor calidad de producción”.

    El termómetro del campo marca alerta: entre agrodólares, retenciones y apertura de importaciones

    El pasado 23 de julio marcó el probable cierre de una etapa crucial para la economía argentina: el ingreso de los dólares provenientes de...

    El campo tuvo voz: Castagnani destaca el compromiso presidencial con la agroindustria

    En una postal que quedará en la memoria del agro argentino, la semana comenzó con un gesto político fuerte: el presidente Javier Milei mantuvo...

    La industria agropecuaria, al borde del colapso: fuertes reclamos desde la Sociedad Rural de Rosario

    La voz de preocupación del campo vuelve a hacerse escuchar con fuerza. En una entrevista con los periodistas Adalberto Rossi, Patricia Aller y Eugenia...